Información de: Especialización en Derecho de Trabajo


A: Materia Anual | S: Materia Semestral, N°: 1 o 2 Semestre | SEM: Materia semanal, N°: Cantidad de semanas | N°: Horas Semanales, (T) Horas Totales
S1 | 6(T) | Introducción General 1 |
S1 | 12(T) | Política Social y Laboral 1 |
S1 | 12(T) | Nociones de Economía 1 |
S1 | 12(T) | Sociología del Trabajo 1 |
S1 | 24(T) | Teoría General del Derecho del Trabajo 2 |
S1 | 24(T) | Sujetos del Derecho del Trabajo 2 |
S2 | 24(T) | Extinción del Contrato de Trabajo 3 |
S2 | 6(T) | Novaciones Subjetivas del Contrato 3 |
S2 | 12(T) | Suspensión de Ciertos Efectos del Contrato 3 |
S2 | 12(T) | Condiciones de Trabajo 3 |
S2 | 12(T) | La Prestación Remuneratoria 3 |
S2 | 12(T) | Derechos y Obligaciones 3 |
S2 | 12(T) | Contrato de Trabajo. Tipos 3 |
S2 | 12(T) | La Legislación Estatutaria 3 |
S1 | 24(T) | Los Riesgos del Trabajo 4 |
S1 | 12(T) | Derecho Internacional Privado del Trabajo 5 |
S1 | 12(T) | Derecho Constitucional del Trabajo 5 |
S1 | 12(T) | El Derecho Comunitario y Europeo 5 |
S1 | 24(T) | Normas Internacionales. Los convenios de la O.I.T. 5 |
S1 | 6(T) | El Régimen de Obras Sociales 4 |
S1 | 6(T) | Asignaciones Familiares 4 |
S2 | 12(T) | Derecho Procesal Sindical 7 |
S2 | 12(T) | Conflictos Colectivos 7 |
S2 | 24(T) | Convenciones Colectivas 7 |
S2 | 24(T) | Autonomía Colectiva. Asociaciones Sindicales 7 |
S2 | 6(T) | Los Aspectos Fiscales de la Relación Laboral 6 |
S2 | 6(T) | Derecho Administrativo del Trabajo 6 |
S2 | 12(T) | La Gestión de la Empresa y las Relaciones de Trabajo 6 |
S2 | 6(T) | Elementos de Contabilidad 7 |
1 : Módulo I. - Introductorio
2 : Modulo II - Derecho del Trabajo. Parte General
3 : Módulo III. Derecho Individual del Trabajo
4 : Módulo IV. La Seguridad Social en su Relación con el Derecho del Trabajo
5 : Módulo V. Aspectos Constitucionales y Supranacionales del Derecho del Trabajo
6 : Módulo VI. Gestión y Aspectos Administrativos de la Relación de Trabajo
7 : Módulo VII. Derecho Colectivo del Trabajo

Es una Especialización, que tiene por objeto profundizar en el dominio del área del derecho del trabajo, ampliando la capacitación profesional a través de un entrenamiento intensivo.
La carrera otorga el título de Especialista en el área del derecho del trabajo.
El egresado obtiene las siguientes calificaciones y competencias:
* Ejercicio de la función pública en áreas vinculadas con la materia
* Ejercicio de la profesión liberal como abogado con especial versación en derecho del trabajo
* Preparación para la investigación en áreas relacionadas con la disciplina
* Acentuación del conocimiento de los aspectos generales y particulares de la materia, como ser lo atinente a la regulación de las actividades especiales (estatutos), a la negociación colectiva y resolución de conflictos del mismo tipo, al conocimiento de la regulación supranacional, etc.

Para conocer las fechas y horarios de las conferencias de la carrera solicitar información por formulario

Poseer título de Abogado expedido por Universidades oficiales ó privadas, Nacionales o Extranjeras, reconocidas por el Ministerio de Educación.
* Pasar satisfactoriamente la entrevista con el Director de la Carrera.
* Acreditar una experiencia mínima en la aplicación del Derecho del Trabajo, sea en la función pública, administrativa, judicial o desempeño profesional.
* Del resultado de la entrevista y la valoración de los antecedentes, se resolverá su incorporación a la Carrera. El procedimiento de selección tiende a incorporar abogados con un interés justificado en la carrera y comprensión de sus alcances y objetivos.
* El solicitante deberá completar la solicitud de ingreso acompañando copia certificada del título universitario y sus antecedentes, fotocopia del DNI y foto color 4x4.Fotocopia del Certificado Analítico
Estudiantes Extranjeros: Fotocopia de Título Universitario debidamente legalizado. Fotocopia del Certificado Analítico. Una foto 4x4. Fotocopia del Pasaporte.

Director - Dr. Jorge Rodriguez Mancini
Coordinador Académico - Dra. Ana Barilaro

Colegio Santo Tomás