Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Director: Dr. Crespi, Juan Carlos.
Formar odontólogos especialistas en ortodoncia y ortopedia maxilar con un entorno académico sólido y amplio y una adecuada experiencia clínica en las distintas metodologías de tratamiento. El profesional deberá ser capaz de diagnosticar, prevenir, interceptar y tratar todas las formas de maloclusión de origen esqueletal, dentario y/o funcional.
A: Materia Anual | S: Materia Semestral, N°: 1 o 2 Semestre | SEM: Materia semanal, N°: Cantidad de semanas | N°: Horas Semanales, (T) Horas Totales
S | 85(T) | Módulo I: Formación Básica |
S | 125(T) | Módulo II: Diagnóstico Clínico y Complementario |
S | 95(T) | Módulo III: Formación teórico-práctica en laboratorio |
S | 70(T) | Módulo IV: Preclínico y Práctico de la Aparatología Correctiva |
S | 560(T) | Módulo V: Clínica I |
S | 45(T) | Taller de Aprovechamiento de Recursos Informático |
S | 20(T) | Seminario de Metodología de la Investigación |
S | 10(T) | Seminario de Odontología Legal |
A | 345(T) | Módulo VI: Formación Teórica de las distintas Técnicas |
A | 640(T) | Módulo VII: Clínica II |
S | 32(T) | Seminario de Bioética |
S | 5(T) | Seminario de Salud Pública |
A | 245(T) | Módulo VIII: Interdisciplinario |
A | 640(T) | Módulo IX: Clínica III |
A | 95(T) | Trabajo Monográfico |

Al completar la carrera el alumno será capaz de: Diagnosticar, prevenir e interceptar todas las formas de maloclusión de origen dentario, esqueletal y/o funcional. Supervisar la dentición y sus estructuras de soporte. Formular un plan de tratamiento y predecir su curso. Evaluar aspectos psicológicos inherentes a la ortodoncia. Conseguir y mantener las relaciones de armonía fisiológica y estética entre las estructuras faciales y craneales. Diseñar, aplicar y controlar la aparatología funcional y correctora. Promover la búsqueda de líneas de investigación básica y aplicada y jerarquizar las conductas éticas profesionales desde el Magisterio Social de la Iglesia.

Título de odontólogo de universidad nacional o privada reconocida o universidad extranjera con plan de estudio equivalente debidamente convalidado o revalidado según corresponda. Mínimo de 3 años en ejercicio de la profesión. Inglés y/o francés: traducción y lectura. Presentar Curriculum Vitae con anterioridad; adjuntar foto 4x4. Carta manuscrita explicando motivos para ingresar en la carrera. Entrevista personal. Test Psicométrico.

Colegio Santo Tomás